DECLARACIÓN DE LA FEDERACIÓN HUMANISTA IBEROAMERICANA
Durante el Segundo Congreso sobre Pensamiento Crítico, en Lima, se ha creado la Federación Humanista Iberoamericana, entidad que apuesta a formar distintos Centros en toda Iberoamérica, tomando como modelo los ya existentes en Argentina y Perú. He aquí el texto de la declaración de la FHI.
Por primera vez en la historia humana, la ciencia ha podido dar una respuesta general a las preguntas fundamentales de la humanidad: desde el origen y evolución de la vida, incluyendo el linaje del que proviene el ser humano, hasta el sitio en que radica nuestra conciencia. Ninguna respuesta de la ciencia es compatible con las supersticiones y dogmas religiosos en los que el género humano ha basado sus prácticas morales y sus instituciones sociales. Las visiones religiosas arcaicas de culturas precientíficas, en las cuales el hombre es un esclavo de las divinidades, no pueden sustentar a una sociedad científica y tecnológica global formada por personas libres.
Ya es tiempo de que la humanidad se acepte como parte natural del universo. Necesita coordinar y movilizar racionalmente sus recursos para encontrar respuestas reales a los problemas que la aquejan: el hambre, la violencia, la ignorancia, la manipulación, la inequidad en la distribución de la riqueza, el deterioro del medio ambiente, la discriminación y la falta de solidaridad, entre otros, son amenazas inmediatas para nuestra civilización y para la plena libertad humana, que sólo encontrarán respuesta si se abandonan las creencias en ayudas sobrenaturales, si comenzamos a actuar con base en una nueva ética planetaria, y si ponemos nuestra esperanza en la solidaridad humana y en la aplicación del creciente poder de la ciencia, la tecnología, y el pensamiento racional.
Convocamos a quienes sientan la necesidad de sumarse a nuestro compromiso de:
-Defender la libertad de pensamiento e investigación en ciencia, arte, filosofía, ética y en cualquier otro campo de la actividad cultural humana,
-Promover la educación laica y racional de nuestros pueblos,
-Difundir el método y el conocimiento científicos,
-Promover la aplicación del pensamiento racional y la ciencia en todos los problemas humanos,
-Enfrentar la inequidad en la distribución de las riquezas,
-Mejorar la calidad de vida para toda la humanidad,
-Promover el disfrute de los avances materiales para toda la sociedad,
-Obtener el pleno reconocimiento legal del derecho de las personas a
decidir sobre su propio cuerpo y su propia existencia,
-Obtener el pleno reconocimiento legal del derecho de las personas a expresar su sexualidad y sentimientos como consensualmente lo deseen,
-Luchar por la preservación del medio ambiente.
Este compromiso hunde sus raíces en la lucha histórica por la libertad humana que libraran nuestros pueblos originarios así como millones de inmigrantes, y de todos aquellos que soñaron que estas tierras fueran un ámbito de emancipación y felicidad.
En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, primera casa de la ciencia en América, fundamos esta Federación y ratificamos nuestro compromiso con el pensamiento crítico y la Libertad.